El Municipio de Monterrey continúa con el despliegue del sistema de transporte gratuito Regio Ruta. En los últimos dos días se inició la entrega de tarjetas para acceder al servicio, luego de un periodo de pre-registro en línea. Esta fase marca un paso clave hacia la operación formal del sistema, previsto para el mes de agosto. La entrega se realiza en los Centros de Atención Municipal en distintos puntos de la ciudad.
Entrega De Tarjetas Tras Pre-registro Digital
Luego de un proceso de registro en línea que duró 15 días, el Municipio comenzó con la entrega presencial de tarjetas para quienes completaron correctamente su solicitud. El aviso se realizó por canales oficiales, indicando que los usuarios registrados podían acudir a recoger su credencial.
Las tarjetas se entregan de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 17:00 horas en los siguientes módulos: Palacio Municipal, Garza Sada, Parque Aztlán y Parque Tucán. El procedimiento ha sido ágil, con tiempos de espera mínimos en los primeros días. Las tarjetas son necesarias para acceder al servicio y ningún pasajero podrá utilizar las unidades sin ella.
Esta fase tiene como objetivo garantizar que las personas interesadas cuenten con su tarjeta antes del arranque del sistema, fortaleciendo la logística del servicio y reduciendo posibles complicaciones durante la operación inicial.
Unidades Con Tecnología Y Cinco Rutas Activas
Las unidades que conformarán la Regio Ruta estarán equipadas con tecnología de seguridad como GPS, cámaras, botón de pánico y contador de pasajeros, con el fin de ofrecer un servicio moderno y confiable. Además, contarán con pantallas informativas para orientación de los pasajeros.
El sistema funcionará a través de cinco circuitos distintos. El horario de operación será de 5:00 a 23:00 horas de lunes a sábado, y de 7:00 a 23:00 horas los domingos y días festivos. La frecuencia estimada de paso será de 15 a 20 minutos entre semana, y de 25 minutos los fines de semana.
Este modelo busca beneficiar especialmente a las zonas con menos cobertura del transporte tradicional, y se plantea como una alternativa de movilidad accesible, segura y eficiente.
Ruta D: Obispado – Macroplaza – Fundidora
Une la zona residencial de Obispado con el corazón histórico y cultural de la Macroplaza y el Parque Fundidora. Ideal para quienes trabajan o estudian en el centro y el área industrial.
- Ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja
- Atraviesa la Macroplaza y se dirige hacia el norte, cubriendo los sectores de Mederos y La Rioja. Facilita el acceso a zonas habitacionales y puntos de actividad cotidiana.
- Ruta B: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde
- Conecta colonias populares como La Alianza, recorriendo una de las avenidas principales (Plutarco Elías Calles) y finalizando en Valle Verde. Fortalece la conexión entre zonas densamente pobladas.
- Ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé
- Diseñada para servir a comunidades con menor cobertura, esta ruta parte de Fomerrey 35, pasa por Gloria Mendiola y termina en San Bernabé. Beneficia principalmente a usuarios en áreas menos conectadas.
- Ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna
- Comienza en Félix U. Gómez, se dirige al Parque Fundidora y termina en la Zona Moderna. Une áreas dinámicas de empleo, recreación y desarrollo urbano.
Regio Ruta Arrancará Operaciones En Agosto
Aunque aún no hay una fecha exacta confirmada, autoridades municipales han informado que la Regio Ruta comenzará a operar en agosto. Actualmente, los esfuerzos están enfocados en completar la entrega de tarjetas y afinar los detalles logísticos del arranque.
Cualquier persona del área metropolitana puede registrarse para obtener la tarjeta, mientras continúe abierta la plataforma digital de inscripción. El servicio será completamente gratuito para todos los usuarios y operado por el Municipio de Monterrey.
La implementación de la Regio Ruta representa un esfuerzo por modernizar la movilidad urbana en la ciudad y brindar una alternativa real para miles de ciudadanos que enfrentan dificultades con el sistema actual de transporte.