El gobierno de Monterrey mantiene una sólida aceptación ciudadana al cierre de su primer año de gestión. De acuerdo con una encuesta publicada por El Norte, ocho de cada diez regiomontanos valoran positivamente el trabajo del alcalde y reconocen los avances en materia de seguridad, obra pública y programas sociales implementados en la capital de Nuevo León.
Respaldo Mayoritario Al Gobierno De Monterrey
Los resultados de la encuesta revelan que el 82% de los habitantes de Monterrey aprueba “mucho o algo” el desempeño de la administración municipal, mientras que solo un 15% expresó desaprobación y un 3% dijo no tener opinión. Estas cifras colocan al alcalde entre los líderes locales con mejor evaluación a nivel nacional.
El estudio, realizado entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2025, muestra además que el 84% de los encuestados califica la gestión como “muy buena” o “algo buena”. Según los resultados, la población percibe un gobierno cercano, eficiente y con resultados visibles en temas que afectan directamente su vida diaria.
La encuesta, aplicada en vivienda por el Departamento de Opinión Pública de El Norte, tuvo un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±4.4%, lo que refuerza la solidez de los datos obtenidos.

Ciudadanía Reconoce Logros Del Gobierno De Monterrey
Los regiomontanos han identificado diversas acciones concretas que reflejan el compromiso del gobierno de Monterrey con la mejora de la calidad de vida. Entre los programas y obras mejor evaluados se encuentran el programa de útiles escolares, con una aprobación del 89%, y la construcción de carriles laterales en la Carretera Nacional, que obtuvo el mismo porcentaje de aprobación.
La interconexión vial con San Pedro también destacó con un 87%, seguida por el apoyo del DIF Monterrey a niños y adultos mayores, que alcanzó el mismo nivel de aceptación.
El carril reversible de Paseo de los Leones, el programa Regio Ruta y la rehabilitación de la Plaza de la Purísima fueron mencionados entre las obras y proyectos más reconocidos por los ciudadanos.
Estos resultados confirman que la estrategia del municipio basada en obras funcionales, programas sociales sólidos y atención directa a las comunidades ha logrado consolidar una relación de confianza entre la población y sus autoridades.
El 71% Percibe Que Monterrey Marcha Bien
El estudio también señala que el 71% de los encuestados considera que las cosas en Monterrey “marchan bien o muy bien”. Esta percepción positiva se asocia principalmente con la mejora en la movilidad urbana, el reforzamiento de la seguridad pública y la expansión de los servicios municipales en las colonias.
El informe subraya que los esfuerzos por mantener limpias las calles, agilizar el tráfico y ofrecer apoyos sociales integrales han fortalecido la imagen del municipio como un modelo de gestión eficiente y con resultados tangibles.
Un Gobierno Con Imagen Positiva
El sondeo de opinión también destaca que la ciudadanía percibe al alcalde y su equipo como firme, trabajador y honesto.
El 79% de los consultados considera al edil “apto para el cargo”, el 78% lo describe como una persona decidida y el 77% lo califica como “trabajador”. Además, un 71% de los participantes dijo verlo como un funcionario honesto, aunque un 23% aún mantiene reservas en ese rubro.
Esta imagen positiva refleja un liderazgo estable y una administración que mantiene una comunicación cercana con la gente, cumpliendo compromisos y ejecutando proyectos que benefician a todos los sectores.
Comparación Con Administraciones Anteriores
El estudio de El Norte incluyó también una pregunta comparativa con el gobierno anterior.
El 47% de los encuestados considera que la actual administración es mejor que la de su antecesor, el 30% cree que ambas son igual de buenas y solo el 6% la califica como peor.
Estos resultados consolidan al gobierno de Monterrey como una administración eficiente, transparente y con resultados perceptibles en distintos ámbitos.

Programas Sociales Que Fortalecen A Las Familias
Uno de los factores que más ha influido en la alta aprobación es el impulso de programas de apoyo directo a las familias. Entre ellos, destaca la Tarjeta Regia Plus, que ofrece asistencia económica y acompañamiento integral a mujeres jefas de familia.
Este esquema ha sido considerado por los ciudadanos como un ejemplo de política pública efectiva para fortalecer la economía familiar y promover la igualdad sustantiva.
Asimismo, la iniciativa Transformando Monterrey, enfocada en rehabilitar espacios públicos, y el programa Regio Ruta, destinado a mejorar la movilidad y conectividad en la ciudad, se encuentran entre las acciones más valoradas por los regiomontanos.
Obra Pública Y Movilidad Urbana
El gobierno de Monterrey ha priorizado la inversión en infraestructura con sentido social. La construcción de nuevas vialidades, rehabilitación de avenidas, ampliación de carriles y mejora de señalización urbana han contribuido significativamente a reducir los tiempos de traslado y mejorar la movilidad.
Los avances en la Carretera Nacional y los carriles de contraflujo de Paseo de los Leones son reconocidos como ejemplos de soluciones prácticas que responden a la demanda ciudadana y mejoran la calidad del tránsito en zonas de alta afluencia vehicular.
Reconocimiento Al Trabajo En Seguridad
Otro punto clave en la evaluación positiva es la reducción de delitos de alto impacto en el municipio.
El fortalecimiento del C4 municipal, el aumento de patrullajes y la expansión del programa Escudo han permitido un ambiente más seguro para los habitantes.
Estos resultados demuestran la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad en Monterrey.
Gobierno De Monterrey: Confianza Y Resultados
El gobierno de Monterrey ha mantenido una estrategia clara basada en resultados visibles, cercanía con la ciudadanía y transparencia en la gestión pública.
De acuerdo con la encuesta, el 52% de los habitantes considera que la administración ha cumplido sus expectativas, mientras que un 26% asegura que las ha superado.
Estos indicadores muestran que el municipio ha logrado construir un modelo de gobernanza eficiente, enfocado en atender las necesidades reales de la población y fortalecer la confianza ciudadana.