VOZ Y OPINION
  • El minuto Clave
  • Panorama Regio
  • Alerta Ciudadana
  • Tribuna y Estrategia
  • El clima
  • Movilidad en Debate
No Result
View All Result
VOZ Y OPINION
No Result
View All Result
Home Panorama Regio

Monterrey Impulsa Conciencia Ambiental Por Un Futuro Más Verde

junio 30, 2025
in Panorama Regio
Monterrey Impulsa Conciencia Ambiental Por Un Futuro Más Verde
Share on FacebookShare on Twitter
  • Ciudadanía Activa En Pro Del Medio Ambiente En Monterrey
    • Reverdecimiento Urbano Como Pilar De Sostenibilidad
  • Reciclaje Y Economía Circular Como Política Ambiental
    • Reforzar La Cultura De Reutilización En La Comunidad
  • La Bicicleta Como Motor De Cambio De La Conciencia Ambiental
    • Movilidad Activa Para Una Ciudad Más Humana
  • Gobierno Y Sociedad: Alianza Verde Por El Futuro

Monterrey refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible a través de acciones concretas que promueven la conciencia ambiental, el reciclaje y la movilidad activa. Con el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO), se llevaron a cabo tres iniciativas clave: “Adopta un árbol”, la séptima edición de “Recicla y Resuelve” y una rodada ciclista en la colonia Chepevera. Estas actividades reafirman el esfuerzo conjunto entre ciudadanía y gobierno por construir una ciudad resiliente y amigable con el medio ambiente.

Ciudadanía Activa En Pro Del Medio Ambiente En Monterrey

Durante el fin de semana, Monterrey celebró el Día Mundial del Árbol mediante el programa “Adopta un árbol”, una iniciativa que fomenta la creación de áreas verdes en las colonias. En la zona Cumbres, cerca de 300 personas inscritas previamente acudieron a recibir especies nativas provenientes del vivero municipal. Cada participante se comprometió a plantar y cuidar su ejemplar, fortaleciendo así la conexión con su entorno.

Esta entrega no solo busca aumentar la vegetación urbana, sino también sensibilizar sobre el impacto positivo de la arborización en la calidad del aire, la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. La siembra de árboles representa también un ejercicio de responsabilidad ambiental compartida.

Además, el evento promovió la creación de microhábitats que enriquecen los ecosistemas urbanos. Al tratarse de especies endémicas, se garantiza una mejor adaptación al entorno, lo que eleva las probabilidades de supervivencia y beneficio ambiental.

Reverdecimiento Urbano Como Pilar De Sostenibilidad

El programa forma parte de una estrategia más amplia para reducir el efecto de isla de calor, generar sombra en zonas públicas y conectar a la ciudadanía con la naturaleza ya la conciencia ambiental. Cada árbol representa una inversión a largo plazo en bienestar urbano, salud pública y conciencia ambiental. Las autoridades subrayaron que estas acciones deben replicarse con constancia para lograr una transformación significativa.

Reciclaje Y Economía Circular Como Política Ambiental

En paralelo, SEDUSO llevó a cabo la séptima edición de “Recicla y Resuelve”, que logró reunir a más de 400 personas en el estacionamiento de Home Depot Cumbres. Bajo un formato mixto —peatonal y drive-thru— los participantes entregaron residuos como plástico, electrónicos, vidrio, papel, cartón, aceite vegetal usado, textiles y metales. A cambio, recibieron una planta nativa, reforzando el mensaje de que reciclar también puede ser recompensado.

Empresas locales especializadas, como Grupo AlEn, Copamex, Owens-Illinois, RESAA, Ecoilsa y Reciclaje Electrónico Avanzado, participaron en el acopio y canalización de los residuos para su correcto tratamiento. Esta alianza entre gobierno y sector privado refleja un modelo funcional de economía circular en el ámbito urbano.

Este artículo puede interesarte.

Reforzar La Cultura De Reutilización En La Comunidad

“Recicla y Resuelve” tiene como objetivo promover una gestión moderna de los residuos sólidos urbanos (RSU), incentivar la corresponsabilidad ciudadana y consolidar nuevos hábitos de consumo. El evento no solo sirvió para recuperar materiales útiles, sino también para fortalecer vínculos con empresas recicladoras e instituciones comprometidas con el medio ambiente.

El éxito de la jornada demuestra que con incentivos sencillos y una logística accesible, la comunidad puede participar activamente en la solución del problema de los residuos. Es un paso firme hacia una ciudad que reduce, reutiliza y recicla como parte de su vida cotidiana.

La Bicicleta Como Motor De Cambio De La Conciencia Ambiental

En el marco del “mes de la bicicleta”, la Dirección General de Movilidad y Espacio Público realizó una rodada ciclista en la colonia Chepevera. Más de 2.5 kilómetros fueron recorridos por vecinas, vecinos y autoridades, quienes partieron del Parque Santa Rosa. Antes del recorrido, se ofrecieron medidas de seguridad vial, demostrando el interés por garantizar una experiencia segura para todas y todos los asistentes.

Esta iniciativa busca fortalecer la bicicleta como medio de transporte cotidiano en Monterrey. A través de estos eventos, se promueve una movilidad más eficiente, económica y libre de emisiones contaminantes, generando un entorno urbano más saludable.

Movilidad Activa Para Una Ciudad Más Humana

El fomento del uso de la bicicleta no solo contribuye a la reducción del tráfico y la contaminación, sino que también mejora la calidad de vida de quienes habitan la ciudad. Se impulsa un modelo de ciudad donde las calles sean compartidas de forma equitativa y donde el espacio público se valore como un bien común.

Además, este tipo de eventos fortalecen el tejido social, al invitar a la convivencia entre vecinos y la apropiación del entorno urbano desde un enfoque sostenible e inclusivo.

Gobierno Y Sociedad: Alianza Verde Por El Futuro

Durante las actividades estuvieron presentes distintas autoridades municipales como Fernando Gutiérrez Moreno, Mayela Quiroga Tamez, Rafael Ramos de la Garza, Maday Frinée Cantú, Martín Mendoza Lozano, Abraham Hernández Montemayor, Juan Carlos Ruiz y Alejandra Guillén Labastida.

Las y los funcionarios coincidieron en destacar la relevancia de impulsar políticas públicas que integren sostenibilidad, participación ciudadana y equidad. Subrayaron que estas acciones no deben ser aisladas, sino constantes y parte de una estrategia integral para mejorar el entorno urbano.

Si fueras un árbol, ¿cuál serías? Descubre si tu personalidad se parece más al Colorín, Olmo, Potro, Retama, Anacahuita o Tronadora? ¡Cuéntame en los comentarios y anímate a adoptar uno! pic.twitter.com/ZHvIfCzrxo

— Gobierno Monterrey (@mtygob) June 27, 2025
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Servicios Públicos De Monterrey Tendrán Mejores Sueldos
Panorama Regio

Servicios Públicos De Monterrey Tendrán Mejores Sueldos

junio 9, 2025

El personal de Servicios Públicos de Monterrey recibirá un incremento del 34% en su salario.

Contaminación-visual
Panorama Regio

“Monterrey Limpio” Eliminan Clables Que Afectan Imagen Urbana

junio 5, 2025

Con apoyo de empresas de comunicación, el municipio ha retirado casi 200 km de cables en desuso en 18 colonias.

Tendencias

  • policía-de-monterrey-ESCUDO-seguridad

    Aumento Salarial A Policías Monterrey Refuerza Programa ESCUDO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescatan A Niño Abandonado En Iglesia De Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • C4 Capta a Presunto Ladrón y Lo Detienen Con Droga en Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía De Monterrey Detiene A Joven Con Moto Robada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pamela Bondi Menciona A México Como Adversario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El minuto Clave
  • Panorama Regio
  • Alerta Ciudadana
  • Tribuna y Estrategia
  • El clima
  • Movilidad en Debate

@ VOZ Y OPINION - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • El minuto Clave
  • Panorama Regio
  • Alerta Ciudadana
  • Tribuna y Estrategia
  • El clima
  • Movilidad en Debate

@ VOZ Y OPINION - Todos los derechos reservados.