El municipio de Monterrey inició un ambicioso programa que rehabilita parques públicos con una inversión superior a los 25 millones de pesos. Las obras se desarrollan de manera simultánea en diferentes zonas de la ciudad, buscando crear espacios más inclusivos, sostenibles y seguros para la comunidad. El alcalde Adrián de la Garza destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para fomentar la convivencia y mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.
Monterrey Rehabilita Cuatro Parques De La Ciudad
El plan incluye intervenciones en parques ubicados en las colonias Cumbres, Contry, Mirador de las Mitras y Puerta de Hierro, zonas donde la población había solicitado mejoras para recuperar espacios de recreación.
El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, informó que estas obras buscan adaptarse a las necesidades específicas de cada colonia. La rehabilitación contempla desde la renovación de andadores y áreas deportivas hasta la instalación de luminarias y mobiliario urbano.
El alcalde señaló que la participación ciudadana ha sido clave en este proceso. “Las acciones son diferentes porque los vecinos deciden qué se debe hacer en sus espacios. Esto depende de la edad de la población, las necesidades y la configuración de cada área verde”, explicó De la Garza.
El edil subrayó que la administración no impone proyectos, sino que escucha y adapta las obras a las peticiones de los habitantes. Este enfoque participativo busca asegurar que los espacios públicos respondan verdaderamente a las expectativas de la comunidad.
Mejoras En Mirador De Las Mitras
En el parque de la colonia Mirador de las Mitras, se realizan trabajos de construcción de andadores, una vitapista, explanada y escalinatas. También se colocará rejacero alrededor de la cancha deportiva, se instalarán luminarias nuevas y se mejorará el acceso con nuevos pasos peatonales.
Estas mejoras buscan fomentar la actividad física y la convivencia segura entre vecinos. La implementación de la vitapista, por ejemplo, permitirá a los visitantes caminar o correr con mayor comodidad, favoreciendo estilos de vida saludables.

Renovación Integral En Parque Neptuno
El Parque Neptuno, ubicado en la colonia Contry, tendrá una transformación completa. Se instalará una vitapista y nuevos andadores, junto con equipos de ejercicio al aire libre. Además, contará con mesa de ajedrez, mesa de ping pong, ocho bancas metálicas, cestos de basura y 25 luminarias.
El objetivo es crear un espacio multifuncional donde personas de diferentes edades puedan disfrutar de actividades recreativas y deportivas. La instalación de mesas para juegos de mesa busca fomentar la convivencia intergeneracional, mientras que los aparatos de ejercicio promueven el bienestar físico.
Inversión En Cumbres Madeiras Y Puerta De Hierro
En la colonia Cumbres Madeiras, se destinaron cuatro millones de pesos para la construcción de una vitapista y un puente metálico con barandales, además de la instalación de nuevas luminarias. La creación del puente facilitará la conexión entre distintas áreas del parque, mejorando la accesibilidad y ofreciendo mayor seguridad a los usuarios.
En Puerta de Hierro, se desarrollará una cancha de fútbol 5 con pasto sintético, una explanada con piso de adocreto, techumbre con malla sombra, área de juegos infantiles, mesas de picnic y una zona exclusiva para perros. También se colocarán 17 luminarias para mejorar la seguridad durante la noche.
La cancha busca incentivar el deporte entre niños y jóvenes, mientras que el área para mascotas responde a una creciente demanda de espacios para la recreación de los animales de compañía. La inclusión de mesas de picnic y zonas sombreadas permitirá a las familias disfrutar de estancias más largas y agradables.
El Municipio Rehabilita Parques Con La Participación De La Comunidad, Clave Del Proyecto
El alcalde Adrián de la Garza enfatizó la importancia de escuchar las necesidades vecinales para el éxito de este tipo de proyectos. “Lo importante es que el municipio no llegue a imponer un proyecto, sino que trabaje de la mano con la comunidad”, reiteró.
Gracias a este enfoque, se rehabilita parques para que se convertirán en lugares donde la ciudadanía se sienta identificada y partícipe. La participación activa en el diseño y uso de estos espacios fortalece el sentido de pertenencia y promueve un mayor cuidado de las instalaciones.
Las obras también buscan reducir el vandalismo y aumentar la seguridad, al ofrecer espacios más iluminados y frecuentados. La mejora de las condiciones físicas de los parques incentiva su uso constante, disminuyendo la probabilidad de actividades ilícitas.
Monterrey Rehabilita Parques Para Una Ciudad Más Sana
La inversión de 25.4 millones de pesos en la rehabilitación de parques de Monterrey refleja un compromiso por construir una ciudad más sana, activa y conectada. La modernización de estos espacios no solo representa mejoras físicas, sino también un impulso al bienestar emocional y social de los ciudadanos.
Al priorizar la voz de los vecinos y adaptar cada intervención a las particularidades de cada colonia, la administración municipal da un paso importante hacia una gestión pública más participativa y cercana.
El mantenimiento y actualización de parques es fundamental para el desarrollo de comunidades fuertes y solidarias. Las nuevas áreas deportivas, zonas de esparcimiento y espacios para mascotas permitirán que más personas encuentren en su entorno inmediato un lugar para convivir y cuidarse.
Este proyecto, liderado por Adrián de la Garza, se perfila como un ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y ciudadanía puede transformar la ciudad, brindando espacios seguros y atractivos para todos.