El alcalde de Monterrey presentó una serie de propuestas para reforzar las atribuciones municipales en la lucha contra la contaminación. Durante la firma del acuerdo para la instalación de la Comisión Ambiental Metropolitana, se destacó la urgencia de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los neoloneses. Entre las principales iniciativas se incluyen operativos para retirar vehículos contaminantes y medidas de vigilancia más estrictas a las industrias.
Fortalecer el Rol de los Municipios en la Lucha contra la Contaminación
Se propusieron reformas legales para permitir que los municipios tengan mayor autonomía en la vigilancia y sanción de fuentes contaminantes. Durante la intervención, se señaló la necesidad de equipar a los municipios con mejores recursos y facultades para enfrentar los problemas ambientales.
Entre las propuestas destacadas están el uso de sistemas de videovigilancia para detectar emisiones irregulares, operativos para retirar vehículos contaminantes y la intensificación de inspecciones a industrias. Además, se enfatizó que estas acciones son esenciales para prevenir problemas de salud pública como alergias y enfermedades respiratorias, que afectan a miles de ciudadanos.

Acciones Concretas para Mejorar la Calidad del Aire
No solo se centraron en los vehículos y las industrias. También se propuso la erradicación de la quema clandestina de residuos y la protección de ríos y arroyos de contaminantes. Las propuestas se complementan con la creación de una mesa de salud con especialistas para evaluar los impactos en la población y un fondo especial para financiar las iniciativas de protección ambiental en los municipios.
En este contexto, la colaboración con autoridades federales y locales se destacó como un pilar fundamental para abordar este reto. La secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció que Nuevo León recibirá gasolina de mejor calidad, lo cual contribuirá a reducir las emisiones contaminantes en la región.
Una Llamada Urgente a la Acción
Se hizo un llamado urgente a la acción. “El problema de la contaminación no es solo ambiental, es una crisis de salud pública que afecta la vida de los neoloneses”, se señaló. Resaltó que, aunque las reformas son necesarias, la voluntad política y el compromiso de todos los sectores son claves para revertir la situación.